Cuando las ginecólogas detectan el VPH (Papiloma) catalogan de qué tipo de cepa se trata y cuál es la extensión y profundidad de la lesión. Dependiendo de la profundidad de la lesión, será necesario, o no, extirpar la zona lesionada. Actualmente, no existe tratamiento farmacológico para el VPH.
Tu ginecóloga hará un seguimiento periódico, mediante el Papanicolau, para ir controlando la progresión de la lesión de VPH.
Recuerda que el VPH no suele dar ninguna sintomatología, por lo que resulta conveniente no saltarse las revisiones anuales con tu ginecóloga.
El tratamiento natural para el VPH (Papiloma) que te propongo se lleva a cabo en paralelo con el tratamiento médico, con la intención de sumar y prevenir, y consiste en fortalecer el sistema inmunitario, para que éste pueda hacer frente a la infección.
Naturalmente, si hablamos de tu sistema inmunitario, debemos pensar también en la microbiota. Así que equilibrar la microbiota vaginal también será importante.
La psiconeuroinmunología (PNI) es la ciencia que estudia los mecanismos de acción y comunicación entre los diferentes sistemas: neurológico, psicológico, endocrino e inmunológico.
Su propuesta de tratamiento consiste en buscar la raíz del problema para poder aportar soluciones a partir de la alimentación, estilo de vida y la suplementación de vitaminas y minerales.
En el tratamiento de fertilidad natural esta herramienta es de gran utilidad para tratar desequilibrios hormonales y su posible relación con el sistema digestivo, detoxificación hepática, etc.
En el tratamiento del VPH, la PNI te ayudará a: